En el artículo de este mes os hablamos sobre otros servicios complementarios que ofrecemos en nuestra agencia, como el de perito calígrafo o psicografólogo.
Nos extenderemos algo más en explicar los servicios de perito calígrafo, complementarios, en algunas ocasiones, a las necesidades de la investigación privada.
¿Cuándo se hace necesaria la contratación de un perito calígrafo?
Cuando se quiere demostrar que se ha falsificado la escritura, la firma o la identidad de la persona que ha realizado un escrito.
¿Cómo actúa un perito calígrafo?
Es necesario llevar a cabo un estudio realizando una comparativa entre un documento indubitado (original y auténtico escrito por la persona sobre la que se quiere determinar la autoría, no ofrece dudas) y el dubitado (aquel sobre el que surgen dudas de su autoría o del que desconocemos su origen).
Es importante destacar que el perito calígrafo no entra a analizar la personalidad, algo que sí lleva a cabo el grafólogo, sino que determina la autoría de manuscritos.
Para ello, analiza aspectos de la escritura como la presión, la inclinación de las letras, la velocidad o los gestos tipo, en otros.
Es recomendable llevar a cabo el estudio sobre los documentos originales, evitando así las fotocopias o escaneos, ya que éstos últimos no aportan información sobre la presión, la velocidad, uso de diferentes tintas etc… y, por tanto, el perito calígrafo no podrá pronunciarse con seguridad. Además, es necesario también que el documento indubitado ofrezca un contenido abundante, lo más coetáneo posible al documento dubitado, espontáneo y variado.
Si no existiera documento indubitado para poder proceder al cotejo, se realizará un “cuerpo de escritura”, tal y como indica el artículo 350.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Papel del perito calígrafo en Sede Judicial
Es habitual la presencia del perito calígrafo ante los Tribunales, aunque no debemos olvidar que también interviene con particulares o empresas. (estudio de testamentos ológrafos, autoría de anónimos…)
El perito calígrafo puede ser designado por el juez (no elegido por el cliente), como parte del turno de oficio, en la que sería reconocido como un perito judicial o, por otro lado, puede ser contratado directamente por el cliente, en la que su figura sería la de un perito de parte. En cualquier caso, esta figura ratifica el informe pericial llevado a cabo.
En Mandri Detectives, contamos con la figura de un perito calígrafo y psicografólogo formado en el Instituto de Psicografología y Peritación “Ipsigrap” de la mano de su director, D. Carlos Rodríguez Díaz.
¿Tienes dudas sobre la contratación de los servicios complementarios de perito calígrafo y psicografólogo?
Llámanos o escríbenos y te guiaremos durante todo el proceso.