En Mandri Detectives os hablamos hoy de un tipo de inteligencia fundamental para la profesión del detective privado, el método OSINT: Inteligencia de Fuentes Abiertas.
En los últimos años, hemos dejado de tener el control de nuestros datos e información personal debido al uso masivo de Internet. Gran parte de la información personal, empresarial e incluso institucional se encuentra disponible en Internet, en buena parte de los casos, de manera abierta y pública. Aunque el detective privado basa buena parte de su trabajo en la vigilancia y el seguimiento, lo cierto es que el manejo de la herramienta Internet se ha convertido en algo esencial para conseguir ser más eficaz y certero en la información que recopila para sus investigaciones.
¿Pero qué es OSINT?
OSINT (Open Source Intelligence /Inteligencia de Fuentes Abiertas) es un método de inteligencia que trata de aportar valor añadido al conocimiento recopilado a partir de fuentes de acceso público. La información necesaria para generar inteligencia procede en este caso de fuentes públicas, abiertas, disponibles y no clasificadas en Internet, a las que se puede acceder de forma gratuita o a través de una serie de pagos por suscripción. Todos aquellos recursos documentales públicos, de pago o gratuitos, en cualquier tipo de soporte o formato se consideran fuentes abiertas. El hecho de que sea un tipo de información abierta a cualquier usuario no le resta importancia ni valor ya que, la clave está en saber localizarla, filtrarla y analizarla.
¿Quién hace uso de este método?
Este tipo de inteligencia no es nueva ya que viene siendo utilizada por los cuerpos de policía, agencias de espionaje o despachos de detectives desde hace años. La mayoría de detectives están capacitados para utilizar este tipo de herramienta y conseguir un mayor número de datos con el fin de aportar información fiable y de calidad a su investigación. Con este tipo de datos, el detective puede llevar a cabo una acción determinada o redirigir la investigación hacia otros aspectos que a priori no se conocían o no se habían tenido en cuenta.
El gran problema que puede encontrarse el investigador privado es que existe tal volumen de información disponible que, muchas veces, es complicado filtrar y depurar la que realmente interesa, la que, en definitiva, aporta valor añadido.
Este tipo de investigación se puede llevar a cabo con el fin de aportar más información en los siguientes temas: infidelidades, estudios de competencia desleal, verificación de la correcta actuación de la custodia compartida en uno de los cónyuges, bajas laborales, revelación de secretos profesionales, investigaciones patrimoniales, desaparición de personas…
OSINT puede proporcionar datos sobre la localización de una determinada persona, conocer la reputación online de una empresa o detectar prácticas desleales procedentes de la competencia.
En Mandri Detectives contamos con personal cualificado en búsqueda de información en fuentes abiertas (OSINT), algo que nos permite realizar de una manera precisa y profesional este tipo de estudios y dar un valor añadido a cada una de nuestras investigaciones.
¿Necesitas ampliar información sobre este método? Contacta con nosotros.
Aprovechamos para desearos un feliz verano a todos.